Las personas con TDAH presentan dificultades concentrándose, planeando, organizando sus pensamientos y ejecutando tareas. Su cerebro trabaja a un ritmo bajo y no logran alcanzar los niveles atencionales para cumplir con sus deberes, así se esfuercen por hacerlo. El Neurofeedback es una alternativa libre de medicación, cada vez más utilizada... +Más
Las personas con TDAH presentan dificultades concentrándose, planeando, organizando sus pensamientos y ejecutando tareas. Su cerebro trabaja a un ritmo bajo y no logran alcanzar los niveles atencionales para cumplir con sus deberes, así se esfuercen por hacerlo.
El Neurofeedback es una alternativa libre de medicación, cada vez más utilizada por personas con TDAH. La academia americana de pediatría ubicó el Neurofeedback en nivel #1 y mejor práctica para la intervención del TDAH.
Eneuresis - Encopresis
La Falta de control de la orina o las heces, después de haber tenido un chequeo médico para descartar cualquier falla fisiológica, se convierte un una dificultad que genera en los niños un nivel alto de estrés. El Neurofeedback, acompañado de la terapia familiar es el tratamiento de elección el cual permite trabajar con los niños de manera... +Más
La Falta de control de la orina o las heces, después de haber tenido un chequeo médico para descartar cualquier falla fisiológica, se convierte un una dificultad que genera en los niños un nivel alto de estrés.
El Neurofeedback, acompañado de la terapia familiar es el tratamiento de elección el cual permite trabajar con los niños de manera subconsciente sin generar culpa, estabilizando su funcionamiento corporal.
Estrés
En ocasiones las situaciones de la vida sobrepasan las capacidades de afrontamiento de la persona, generando niveles altos de estrés que influyen negativamente en la salud y el desempeño general. El estrés es una repuesta adaptativa y natural que ha conservado en la humanidad manejando el riesgo del ambiente. Sin embargo, en ocasiones sobrepasa... +Más
En ocasiones las situaciones de la vida sobrepasan las capacidades de afrontamiento de la persona, generando niveles altos de estrés que influyen negativamente en la salud y el desempeño general.
El estrés es una repuesta adaptativa y natural que ha conservado en la humanidad manejando el riesgo del ambiente. Sin embargo, en ocasiones sobrepasa las capacidades de resistencia de la persona. La causa principal se encuentra en el cerebro, pues es donde se encuentra el mecanismo de reconocimiento y de respuesta de los estímulos.
El Neurofeedback no busca eliminar las situaciones estresantes,pero sí brindar al cerebro regulación que le permite resciliencia y respuestas adaptativas frente al estrés que maneja diariamente.
Ansiedad
Todas las personas experimentan ansiedad de alguna manera y en diferentes grados. En un nivel moderado, la ansiedad ayuda a estar alerta, cumplir con los deberes de manera inmediata y manejar situaciones difíciles. Sin embargo, cuando se convierte prolongada en el tiempo e imposible de autocontrolar... +Más
Todas las personas experimentan ansiedad de alguna manera y en diferentes grados. En un nivel moderado, la ansiedad ayuda a estar alerta, cumplir con los deberes de manera inmediata y manejar situaciones difíciles. Sin embargo, cuando se convierte prolongada en el tiempo e imposible de autocontrolar, puede llegar a ser incapacitante para la vida de muchas personas y generar síntomas como dificultades en el sueño, problemas gastrointestinales y tensión arterial alta.
Los trastornos de ansiedad pueden estar acompañados de comportamientos y pensamientos obsesivos y compulsivos, ataques de pánico, ansiedad generalizada. Aunque el origen de la ansiedad no está del todo comprobado el funcionamiento químico del cerebro, el ambiente y la predisposición genética pueden jugar un rol importante. El Neurofeedback puede ayudar a la persona a regular su sistema nervioso y lograr autorregulación para funcionar mejor. Buscamos guiar el cerebro para que responda positivamente frente a los a los estímulos que le generan desequilibrio físico o mental.
Depresión
La depresión es más común de lo que se piensa. Involucra la mente y el cuerpo afectando pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas a cualquier edad. La causa es aún estudiada sin embargo, los investigadores reconocen que el desbalance químico del cerebro juega un rol importante. Así mismo, situaciones estresantes y un cerebro... +Más
La depresión es más común de lo que se piensa. Involucra la mente y el cuerpo afectando pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas a cualquier edad.
La causa es aún estudiada sin embargo, los investigadores reconocen que el desbalance químico del cerebro juega un rol importante. Así mismo, situaciones estresantes y un cerebro vulnerable por la carga genética pueden disparar un trastorno depresivo. En conclusión, una combinación de factores pueden resultar en la depresión. Es importante siempre tener en cuenta que NO es una debilidad sino una señal de desbalance cerebral.
Insomnia
La falta de regulación en el ciclo del sueño se puede ver reflejada en la dificultad para conciliar el sueño, despertarse seguido en la noche, despertarse sin haber completado el tiempo necesario de sueño. La fatiga y el cansancio durante el día son síntomas que pueden resultar por el trastorno del sueño. Neurofeedback de frecuencias infra... +Más
La falta de regulación en el ciclo del sueño se puede ver reflejada en la dificultad para conciliar el sueño, despertarse seguido en la noche, despertarse sin haber completado el tiempo necesario de sueño.
La fatiga y el cansancio durante el día son síntomas que pueden resultar por el trastorno del sueño. Neurofeedback de frecuencias infra bajas puede regular el sistema nervioso y así estabilizar el ciclo del sueño.
Autismo
El autismo es un trastorno del desarrollo caracterizado por un déficit en la interacción social, falta de contacto visual, de expresión facial, de comunicación y se presenta acompañado de comportamientos repetitivos. Los síntomas se han identificado como el resultado de áreas disfuncionales en diferentes partes del cerebro, por tener una alta... +Más
El autismo es un trastorno del desarrollo caracterizado por un déficit en la interacción social, falta de contacto visual, de expresión facial, de comunicación y se presenta acompañado de comportamientos repetitivos.
Los síntomas se han identificado como el resultado de áreas disfuncionales en diferentes partes del cerebro, por tener una alta comunicación y otras una baja comunicación o conectividad. El Neurofeedback logra un balance de la conectividad cerebral, mejorando el comportamiento y estabilizando las respuestas de la persona.
Migraña
Entre los estudios más recientes se ha considerado que la causa de la migraña está altamente ligada con el sistema nervioso central.Las migrañas provocan eventos bioquímicos y neurológicos los cuales afectan el sistema de dolor y el sistema vascular del cerebro.Pueden acompañarse de una aguda sensibilidad a la luz y a el ruido, nauseas y vómito... +Más
Entre los estudios más recientes se ha considerado que la causa de la migraña está altamente ligada con el sistema nervioso central.Las migrañas provocan eventos bioquímicos y neurológicos los cuales afectan el sistema de dolor y el sistema vascular del cerebro.Pueden acompañarse de una aguda sensibilidad a la luz y a el ruido, nauseas y vómito. En ocasiones pueden presentarse sin el dolor de cabeza, solo con los pre y post síntomas, los cuales son debilitantes.
Aunque la cura definitiva no se conoce, el Neurofeedback restablece los patrones cerebrales para que el desempeño cerebral se normalice. El alivio de las migrañas puede ocurrir desde la sexta sesión y un cambio permanente que reduzca o elimine los síntomas puede ocurrir entre las 20 a 40 sesiones dependiendo de la estructura cerebral e historia de la persona; logrando un sistema nervioso más eficiente.
Trastorno de Estrés Post-Traumatico
Se identifica como un trastorno de ansiedad derivado de un evento amenazante o de un trauma psicológico el cual no se soluciona y puede manifestarse con pesadillas, dificultades en conciliar o mantener el sueño, intensos recuerdos del evento, sentimientos de rabia sin razón suficiente y alta reactividad. En los niños se presenta con dolores de... +Más
Se identifica como un trastorno de ansiedad derivado de un evento amenazante o de un trauma psicológico el cual no se soluciona y puede manifestarse con pesadillas, dificultades en conciliar o mantener el sueño, intensos recuerdos del evento, sentimientos de rabia sin razón suficiente y alta reactividad. En los niños se presenta con dolores de estomago y de cabeza. Ansiedad, miedo y pataletas seguidas. Buscan evadir situaciones que les recuerden el evento pues sufren con ellas. Cualquier experiencia que para el individuo sea lo suficientemente abrumadora puede generar el trastorno. El Neurofeedback puede ayudar sin tener que experimentar de nuevo el evento.
Dolor Crónico
Padecer por más de seis meses algún tipo de dolor que incapacite la vida de la persona y tenga un impacto a nivel personal, social y laboral; genera cambios dramáticos en la vida de la persona a nivel emocional. El Neurofeedback estabiliza el dolor y las emociones con ayuda adicional de la psicoterapia. El umbral de dolor se mejora y la persona... +Más
Padecer por más de seis meses algún tipo de dolor que incapacite la vida de la persona y tenga un impacto a nivel personal, social y laboral; genera cambios dramáticos en la vida de la persona a nivel emocional. El Neurofeedback estabiliza el dolor y las emociones con ayuda adicional de la psicoterapia. El umbral de dolor se mejora y la persona empieza a llevar su situación de manera más tranquila.
Alto desempeño o Peak Performance
El mundo de hoy exige un alto nivel de rendimiento y resultados. Concentración, atención y control emocional son las claves para adquirir un desempeño óptimo en todos los campos. Deportistas de alto rendimiento, altos ejecutivos se benefician del Neurofeedback, aprendiendo a utilizar por completo su potencial mental para alcanzar las metas más alta +Más
El mundo de hoy exige un alto nivel de rendimiento y resultados. Concentración, atención y control emocional son las claves para adquirir un desempeño óptimo en todos los campos. Deportistas de alto rendimiento, altos ejecutivos se benefician del Neurofeedback, aprendiendo a utilizar por completo su potencial mental para alcanzar las metas más altas.
Tinitus
La precepción de un ruido constante, sin ser una afectación seria, puede llegar a intervenir con el diario vivir de las personas, quienes lo describen como ruido en el oído. Este síntoma puede ser tratado con Neurofeedback, ayudando al cerebro a estabilizar el ruido y manejarlo de una manera normal; mejorando el sueño y el desempeño general de... +Más
La percepción de un ruido constante, sin ser una afectación seria, puede llegar a intervenir con el diario vivir de las personas, quienes lo describen como ruido en el oído. Este síntoma puede ser tratado con Neurofeedback, ayudando al cerebro a estabilizar el ruido y manejarlo de una manera normal; mejorando el sueño y el desempeño general de las personas
Control de Ira
Nuestro cuerpo libera adrenalina, hormona encargada de responder frente a una amenaza o situación estrenaste que ocasiona cambios fisiológicos como taquicardia, sudoración y respiración acelerada, síntomas difíciles de manejar y que pueden superar el grado de autocontrol de la persona, generando problemas a nivel personal (manejo de culpa) y... +Más
Nuestro cuerpo libera adrenalina, hormona encargada de responder frente a una amenaza o situación estrenaste que ocasiona cambios fisiológicos como taquicardia, sudoración y respiración acelerada, síntomas difíciles de manejar y que pueden superar el grado de autocontrol de la persona, generando problemas a nivel personal (manejo de culpa) y alto estrés social.
La ira descontrolada es frecuente cuando existen problemas de depresión, ansiedad y estrés. El neurofeedback trabaja sobre la impulsividad y el descontrol, impactando la regulación y reactividad que la persona presenta en momentos estresantes. Nuestro cerebro debe estar preparado para reaccionar ante cualquier situación. Sin embargo, cuando hay bajo control de ira nuestro cerebro puede estar en extrema vigilancia generando una hipersensibilidad a los cambios y reacciones desmedidas.El neurofeedback estabiliza este nivel de vigilancia para que la persona pueda experimentar calma y tome decisiones de manera mas regulada.
Tics
Los tics se han relacionado con la actividad de la dopamina y baja regulación de sistema motor del cerebro. Inician en la niñez, pero en cualquier momento de la vida pueden presentarse, usualmente tras experimentar una situación de alta tensión. Pueden ser movimientos espasmódicos o arrebatos verbales que se caracterizan por ser incontrolables... +Más
Los tics se han relacionado con la actividad de la dopamina y baja regulación de sistema motor del cerebro. Inician en la niñez, pero en cualquier momento de la vida pueden presentarse, usualmente tras experimentar una situación de alta tensión. Pueden ser movimientos espasmódicos o arrebatos verbales que se caracterizan por ser incontrolables, aparecen de manera súbita e involuntaria afectando el funcionamiento a nivel personal y social. El neurofeedback controla el alto grado de excitabilidad del sistema motor para permitir regulación y mejoría ó eliminación completa de los tics.